El Programa de Integración Escolar tiene el propósito de apoyar a estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE). Está conformado por un equipo de distintos profesionales como fonoaudióloga, terapeuta ocupacional, psicóloga y educadores diferenciales, quienes buscan dar respuesta a las necesidades educativas especiales que puedan presentar algunos de nuestros estudiantes, por lo que está comprometidos con la diversidad y la inclusión.
Estamos convencidos de que integrar a las familias en el desarrollo académico de los niños, niñas y jóvenes tiene un gran impacto en la vida de cada de uno de ellos, incrementa el vínculo, desarrolla habilidades y genera coherencia en los aprendizajes obtenidos tanto en el hogar como en el colegio.


Buscamos no solo ser un equipo de apoyo en el área académica, sino también un espacio de contención frente a las crisis familiares que pudiesen obstaculizar el desarrollo integral de los niños.
El programa también organiza talleres y escuelas para padres, las que buscan desarrollar habilidades y entregar herramientas para que las familias puedan abordar de la mejor forma posible los desafíos académicos y emocionales que significa tener un hijo en el sistema escolar.
Estos acompañamientos no solo se dan en contexto de colegio, sino que también en actividades extraprogramáticas como retiros religiosos organizados por el área Pastoral.
Cada profesional potencia las habilidades con las que ya cuenta el alumno y las trabaja aún más para que este pueda responder de forma adecuada a los requerimientos u obstáculos que se van presentando a lo largo de su vida tanto personal como académica.
Equipo Programa de Integración Escolar (PIE):
Coordinadora del programa: Yessennia Cerda.
Educadores diferenciales: Manuela Iturriaga, Valentina Lizana, Alejandra Villanueva, Sabina Rojas y Alejandro Perucca.
Fonoaudióloga: Pía Bravo.
Terapeuta Ocupacional: Nathaly Rubilar.
Psicóloga: Daniela Molinare.